No time
[PFCLatex/.git] / capitulo2 / capitulo2.tex
index b1247f3..bfb669d 100644 (file)
@@ -47,7 +47,7 @@ A comienzos de los años 80 existían muchos y diversos estándares de telefoní
 
 \subsection{La llegada de GSM}
 
-Uno de los inconvenientes de los sistema analógicos era una seria falta de interoperabilidad. Para conseguirla se estableció el \emph{Global System for Mobile Telecommunications}, combinaba iniciativa privada y pública gobernanza~\cite{MP:Pelkmans}. GSM es un abierto e interoperable estándar digital para systema de telefonía celular operando en la banda desde los 900MHz a los 1800MHz. Un primer paso hacia un sistema mutuo Europeo fue tomado en 1982, cuando la conferencia de Telecomunicaciones Europea decidió crear el Grupo Especial para Telefonía Móvil, el cual debía desarrollar un estándar abierto.
+Uno de los inconvenientes de los sistema analógicos era una seria falta de interoperabilidad. Para conseguirla se estableció el \emph{Global System for Mobile Telecommunications}, combinaba iniciativa privada y pública gobernanza~\cite{MP:Pelkmans}. GSM es un abierto e interoperable estándar digital para sistemas de telefonía celular operando en la banda desde los 900MHz a los 1800MHz. Un primer paso hacia un sistema mutuo Europeo fue tomado en 1982, cuando la conferencia de Telecomunicaciones Europea decidió crear el Grupo Especial para Telefonía Móvil, el cual debía desarrollar un estándar abierto.
 
 La Comisión Europea consideró que era necesario que los operadores de red aseguran que implementarían redes GSM. La razón era que las proyecciones de futuro crecimiento de la telefonía móvil en la última parte de los años 80 fueron modestas y las redes se expandieron a través de Europa. La industria por tanto hizo substanciales inversiones en investigación y desarrollo para el estándar GSM.
 
@@ -67,21 +67,21 @@ Hoy en día el teléfono móvil ha llegado a ser un símbolo de estatus y de mod
 
 \subsection{Migración de 2G a 3G}
 
-Migrando desde una a otra tecnología puede ser hecho de diferentes modos. Los operadores de red rápidamente adoptaron GPRS pero hay más posibles modelos de transición que las firmas pueden usar para actualizar las tecnologías móviles con más rápidas tasas de transferencias de datos:
+La migración desde una a otra tecnología puede ser realizada de diferentes modos. Los operadores de red rápidamente adoptaron GPRS pero hay más posibles modelos de transición que las firmas pueden usar para actualizar las tecnologías móviles con más rápidas tasas de transferencias de datos:
 
 \begin{itemize}
     \item Actualización gradual de la red.   
      \item Mediante un gran cambio o salto hacia delante, introduciendo la tecnología en un solo paso.
-    \item Usando rutas alternativas, especialmente en áreas urbanizadas.
+    \item Usando rutas alternativas, especialmente en áreas urbanas.
 \end{itemize}
 
-La migración desde GSM a UMTS puede ser hecho en pequeños pasos o en uno. Un ejemplo de un pequeño paso es la actualización de la red GSM con GPRS introducida en Europa en 2002. Por otro lado un ejemplo de tomando el camino rápido, es decir, un gran salto hacia delante en la tecnología es el concepto de Hutchinson 3G en el Reino Unido, Italia, Suecia y algunos otros países. Subsecuentes generaciones de telecomunicaciones móviles se caracterizan por incrementadas tasas de datos y por una mejora sustancias en la funcionalidad. La primera generación analógica NMT para telefonía móvil era capaz únicamente de portar voz, mientras que la segunda generación GSM añadió SMS y WAP a sus funcionalidades. El paso de una generación a otra siempre requiere una actualización de la red.
+La migración desde GSM a UMTS puede ser implementada en pequeños pasos o en uno. Un ejemplo de un pequeño paso es la actualización de la red GSM con GPRS introducida en Europa en 2002. Por otro lado un ejemplo de tomando el camino rápido, es decir, un gran salto hacia delante en la tecnología es el concepto de Hutchinson 3G en el Reino Unido, Italia, Suecia y algunos otros países. Subsecuentes generaciones de telecomunicaciones móviles se caracterizan por incrementadas tasas de datos y por una mejora sustancias en la funcionalidad. La primera generación analógica NMT para telefonía móvil era capaz únicamente de portar voz, mientras que la segunda generación GSM añadió SMS y WAP a sus funcionalidades. El paso de una generación a otra siempre requiere una actualización de la red.
 
 Otro ejemplo de estrategias de actualización se aplicó a las llamadas tecnologías EDGE sobre redes GSM. EDGE significa tasas de datos mejoradas en redes GSM, una evolución que incrementó las tasas de datos hasta los 348Kbit/s desde los 9.6Kbit/s en la red original GSM~\cite{MP:Hommen}. Otros desarrollos relacionados con conexiones \emph{wireless} locales y redes de área personal hacen un incremente de la tasa de datos superior a los 2Mbits/s. La idea general es que las telecomunicaciones inalámbricas pueden ser accedidas desde diferentes posiciones: usando la red del operador, usando una red wireless local o (W)LAN o incluso una red de área personal (PAN) mediante por ejemplo Bluetooth. Se espera que con las más altas generaciones de redes 4G se alcancen tasas de 200Mbps y en el futuro probablemente se alcancen mayores.
 
 \subsection{Las sucesivas generaciones de tecnologías de comunicaciones móviles}
 
-El incremento de datos es solo una de las facetas que una nueva tecnología de comunicación ofrece. Igualmente o más importante es el aumento en la variedad y calidad de los servicios. Típicas mejoras son inicialmente los mensajes SMS que posteriormente llegaron a ser MMS con envío de noticias que admiten streaming de vídeo y la posibilidad de usarlos en blogs. Por tanto y con carácter general, a medida que se introducen nuevas tecnologías los servicios de telecomunicaciones son más complicados de organizar debido a que hay más partes envueltas comparadas con las tecnologías previas.
+El incremento de datos es solo una de las facetas que una nueva tecnología de comunicación ofrece. Igual o más importante es el aumento en la variedad y calidad de los servicios. Típicas mejoras son inicialmente los mensajes SMS que posteriormente llegaron a ser MMS con envío de noticias que admiten streaming de vídeo y la posibilidad de usarlos en blogs. Por tanto y con carácter general, a medida que se introducen nuevas tecnologías los servicios de telecomunicaciones son más complicados de organizar debido a que hay más partes envueltas comparadas con las tecnologías previas.