From d997220f0a9352183dd3387b7ab645f0e27ccc72 Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: gumartinm <gustavo@gumartinm.name> Date: Mon, 17 Sep 2012 01:20:53 +0200 Subject: [PATCH] Finalizado capitulo: Introduccion --- capitulo1/capitulo1.tex | 34 +++++++++++++++++++++++++++++++--- 1 file changed, 31 insertions(+), 3 deletions(-) diff --git a/capitulo1/capitulo1.tex b/capitulo1/capitulo1.tex index c1c4d76..c62de67 100644 --- a/capitulo1/capitulo1.tex +++ b/capitulo1/capitulo1.tex @@ -11,14 +11,17 @@ Como objetivo principal se ha marcado el desarrollo e implementación de una apl \item TecnologÃas disponibles para el desarrollo web y la creación de aplicaciones para teléfonos móviles. \item Técnicas de ingenierÃa de desarrollo del software empleadas durante de desarrollo de las diferentes aplicaciones. \item Pruebas y puesta en funcionamiento de las aplicaciones en el mundo real. - \item Futuras mejoras. + \item Por último, y aunque los objetivos de este proyecto son puramente software existe también una posibilidad de desarrollo hardware relacionada con la creación de paneles informativos que ofrezcan publicidad adaptada al usuario que se ha acercado a ellos. No es el objetivo de este proyecto desarrollar tal implementación pero parece interesante mencionar sus posibilidades. \end{itemize} + \section{Motivación} ¿Quién no ha caminado en alguna ocasión a lo largo de alguna calle donde se concentraban una multitud de comercios y se ha percatado de que era absolutamente imposible entrar en todos y cada uno de ellos para comprobar si habÃa alguna oferta o mercancÃa que le pudiera interesar? ¿Podemos crear anuncios personalizados en tiempo real y en cualquier lugar sin un coste excesivo para el anunciante y sin generar un perjuicio al receptor del anuncio? ¿Cómo podemos lograr que los productos de una determinada compañÃa, mediana empresa o comercio lleguen a los usuarios que realmente están interesados en ellos? -Partiendo de estas necesidades y haciendo uso de las tecnologÃas actuales se puede facilitar por un lado el trabajo de las empresas a la hora de hacer llegar sus productos a los destinatarios finales y por otro ayudar a que el usuario final no pierda excesivo tiempo para buscar o decidirse por uno determinado. Se tratará de dar respuesta a las preguntas planteadas al comienzo de esta sección usando los medios tecnológicos que actualmente hay disponibles y que no generan nuevos costes ni a empresas ni a clientes. En un principio la idea básica consistÃa en hacer llegar anuncios a usuarios sobre temas que les interesaran solamente cuando se encontraran cerca de un comercio o tienda que ofreciera aquello que estaban buscando. De esta forma, incluso cuando el producto no se encontrara expuesto (por ejemplo en un escaparate) el cliente no se ve en la necesidad de perder el tiempo entrando en el comercio pues automáticamente es avisado de la existencia de que aquello que busca está disponible en el interior de la tienda. O peor aún, que un comercio pierda un cliente porque éste no sabÃa que el producto se encontraba en su interior. Pero ¿por qué no ir más allá? ¿por qué solamente cuando el usuario se encuentre cerca de un comercio? ¿por qué no por ejemplo avisar sobre la posibilidad de comprar entradas para un partido de fútbol cuando casualmente alguien se encuentre en los alrededores de un estadio? Y finalmente: ¿Por qué no hacer del mundo nuestro \emph{tablón de anuncios}? +Partiendo de estas necesidades y haciendo uso de las tecnologÃas actuales se puede facilitar por un lado el trabajo de las empresas a la hora de hacer llegar sus productos a los destinatarios finales y por otro ayudar a que el usuario final no pierda excesivo tiempo para buscar o decidirse por uno determinado. Se trata de dar respuesta a las preguntas planteadas en el anterior párrafo usando los medios tecnológicos que actualmente hay disponibles y que no generan nuevos costes ni a empresas ni a clientes sino beneficios a ambas partes. + +En un principio la idea básica consistÃa en hacer llegar anuncios a usuarios sobre temas que les interesaran solamente cuando se encontraran cerca de un comercio o tienda que ofreciera aquello que estaban buscando. De esta forma, incluso cuando el producto no se encontrara expuesto (por ejemplo en un escaparate) el cliente no se ve en la necesidad de perder el tiempo entrando en el comercio pues automáticamente es avisado de la existencia de que aquello que busca está disponible en el interior de la tienda. O peor aún, que un comercio pierda un cliente porque éste no sabÃa que el producto se encontraba en su interior. Pero ¿por qué no ir más allá? ¿por qué solamente cuando el usuario se encuentre cerca de un comercio? ¿por qué no por ejemplo avisar sobre la posibilidad de comprar entradas para un partido de fútbol cuando casualmente alguien se encuentre en los alrededores de un estadio? Y finalmente: ¿Por qué no hacer del mundo nuestro \emph{tablón de anuncios}? Con este proyecto potenciales clientes que se encuentre en el área de acción de un determinado anuncio recibirán notificaciones sobre éste siempre y cuando tengan interés en recibir tales avisos, empresas y comercios pueden hacer uso de esta nueva tecnologÃa para mostrar su mercancÃa directamente al usuario, además sabiendo que lo que el usuario está recibiendo es exactamente lo que está buscando en esos momentos. @@ -26,8 +29,33 @@ comercios pueden hacer uso de esta nueva tecnologÃa para mostrar su mercancÃa Creamos un nuevo servicio para anunciantes y receptores de anuncios rellenando un vacÃo que a fecha de hoy no ha sido todavÃa copado por lo que se ha dado en llamar \emph{publicidad inteligente}. Este proyecto tiene un carácter comercial claro y con aplicaciones prácticas directas en el mundo real, solo con una pequeña inversión podemos revolucionar el mundo de la publicidad tal y como se concibe en la actualidad y dar soluciones a las necesidades de clientes y empresarios. Las empresas verán incrementadas sus ventas y los usuarios reducirán el tiempo que les lleva encontrar el producto que están buscando o nuevas ofertas relacionadas con dicho producto. +\section{Etapas del desarrollo} + +El primer paso consistió en analizar el panorama actual de la publicidad inteligente y las tecnologÃas disponibles para llevar los anuncios directamente hasta el cliente siempre siguiendo sus gustos y necesidades. Se pueden imaginar muchas soluciones pero solo algunas pueden ser realmente efectivas o asumibles desde un punto de vista económico. + +Posteriormente es necesario definir la aplicaciones a desarrollar y las tecnologÃas concretas para su desarrollo tanto en el ámbito web como en en el de los teléfonos móviles inteligentes. + +Una vez definidas las aplicaciones debemos desarrollar mediante técnicas de ingenierÃa las aplicaciones antes mencionadas. + +Por último se realizan pruebas de software a fin de validar su funcionamiento y corregir posibles errores de diseño los cuales no fueron observados hasta su implementación. + + +\section{Resto del documento} + +En esta sección se trata de introducir al lector los capÃtulos que se va a encontrar a lo largo de esta memoria de este Proyecto Fin de Carrera. + +El siguiente capÃtulo tratará de mostrar las tecnologÃas y soluciones actualmente disponibles en el área de la publicidad inteligente y cómo estas facilitan en menor o mayor medida el dÃa a dÃa de sus usuarios e incrementan los beneficios de las empresas y compañÃas que los usan. Lo mismo se hará en el ámbito de la telefonÃa móvil y su relación con la vida cotidiana de sus usuarios. + +En el tercer capÃtulo detallaremos las diferentes tecnologÃas existentes para el desarrollo web y por qué nos hemos decantado por unas u otras. Lo mismo se hará con la aplicación para \emph{Smartphones} o teléfonos móviles inteligentes. + +El cuarto capÃtulo titulado "Análisis, diseño e implementación" será dividido en dos secciones principales correspondientes a la aplicación Web y la aplicación para el teléfono móvil. Aquà como su tÃtulo hace presagiar el lector encontrará los diversos pasos e hitos recorridos para el desarrollo de cualquier software: análisis, diseño e implementación. + +Posteriormente puede ser encontrado el capÃtulo "Planificación y presupuesto", donde se detalla los recursos humanos, software y hardware empleados, asà como sus costes. También por supuesto el tiempo de realización del proyecto. + +A lo largo del sexto capÃtulo que ha sido llamado "Conclusiones y trabajos futuros" se mostrarán los resultados de las aplicaciones desarrolladas y las lÃneas de trabajo que a partir de este proyecto pueden ser seguidas para ampliar y mejorar lo ya implementado o desarrollar nuevos servicios tanto para usuarios como empresas. + +Por último el lector puede encontrar dos anexos: un glosario con términos y acrónimos y un segundo anexo donde se haya la bibliografÃa y las referencias a la documentación que ha sido empleada para la consecución del proyecto. -\section{Publicidad inteligente: aplicaciones y tecnologÃas.} \subsection{¿Qué programas necesito?} -- 2.1.4